martes, 2 de octubre de 2012

Dryck Paskmust


Este refresco de Ikea se define como una bebida sueca para celebraciones. Quien la tome pensando que se parece a una Coca-Cola se va a decepcionar, y quien lo haga pensando que es una cerveza con sabor a caramelo probablemente también. Pero por ahí anda la cosa.

Es dulce, con gas, no tiene el toque ácido ni amargo de las otras bebidas mencionadas, pero no sabe simplemente a agua con azúcar. Tiene cierto aroma afrutado sin que recuerde a ninguna fruta en particular. Es de color marrón, un poco más claro que la Coca-Cola.

Ingredientes: agua, jarabe de azúcar invertido, caramelo, aroma de lúpulo, aroma de malta (de cebada), acidificante, aromas, conservantes, dióxido de carbono. ¿Difícil de imaginar? Pues a probar.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Fortune Cookies


Las galletas de la fortuna son conocidas sobre todo por las películas americanas. Pocos restaurantes asiáticos españoles las sirven tras la comida. Bueno, hasta ahora yo no conozco ninguno. Como mucho te dan un chupito de licor de flores y un regalo si eres una mujer que no ha pedido un menú demasiado barato. 

Casi desde el día en que vi que existían este tipo de galletas quise una. No por probarla, sino por ver que ponía en el mensaje. Hace poco tuve la gran suerte de encontrarlas a la venta en un supermercado Tesco de Nottingham (en concreto el supermercado del centro comercial Victoria Centre) y las compré. Diez galletas envueltas de forma individual (en una bolsa con aire para que no se rompan) por una libra.

Tienen la misma forma que se puede apreciar en la caja, y su sabor y textura es idéntica la de un barquillo. Nota importante: abstenerse de morder antes de romperlas para sacar el mensaje. 

Aunque quizá esta información no sea demasiado relevante, creo que os puedo revelar los designios que la galleta que escogí tenía para mí: "The harder you work, the harder it is to surrender" que significa "Cuanto más duramente trabajes, más difícil será que te rindas". Tomo nota.

jueves, 30 de agosto de 2012

Fioravanti


Fioravanti es uno de los refrescos más antiguos del mundo. Fue comercializado por primera vez en 1878 en Ecuador, y en 1991 Coca Cola lo adquirió. Es una bebida con gas que sabe a fresa aunque se puede encontrar en otros sabores (piña o manzana). También se comercializó en otros sabores (uva y manzana verde) con escaso éxito. 

En concreto el de fresa, tiene un aroma que recuerda muchísimo al flúor infantil, y el sabor es similar. Es bastante dulce y en mi opinión solo apto para paladares singulares. Quien ame la fresa incondicionalmente que no lo dude un instante. Pero quien no, que lo piense.

Se puede tomar solo perfectamente, pero para quienes no estén acostumbrados al sabor, pueden intentar mezclarlo con gaseosa, refresco de limón... depende de gustos.

viernes, 10 de agosto de 2012

Milka Leo


Esta chocolatina de Milka recuerda desde un primer momento a otra de la marca Nestlé conocidísima en el mundo entero: el Kit Kat.

Al abrirla podemos comprobar que su morfología es análoga a la otra, y al probarla veremos que a pesar de que existen diferencias entre una y otra, son muy pequeñas. De hecho, a mi juicio, el sabor es bastante similar, lo que cambia un poco es la textura interior. Al cogerlo se aprecia que es más ligero que un Kit Kat. Creo que el barquillo es más hueco o que lo es el relleno entre barquillos (o ambos).

Es lógico, tiene 60 calorías menos que un Kit Kat (178 kcal Leo Milka vs. 235 kcal Kit Kat Nestlé) con lo cual si por fuera es parecido, esta claro que por dentro no lo es.

Creo que Milka ha conseguido un producto muy aceptable cuya presencia por desgracia no es tan habitual en las tiendas. Esta chocolatina fue comprada en un ultramarino cántabro, que a pesar de ser modesto, supo ofrecerme algo nuevo.

viernes, 3 de agosto de 2012

Té Rooibos Leche y Toffee


En cuanto entras en la tienda Sakura y te ofrecen oler este té, tienes la sensación de estar ante una olla de caramelo. Podría ambientar una estancia con ese aroma... pero lo suyo es bebérselo en forma de té caliente.

Endulzado adecuadamente sabe como un caramelo. Otros catadores indican que es un té de mediana intensidad con regusto a regaliz al final, que yo personalmente no consigo distinguir. Ideal para mezclar con leche.

La oferta de productos de esta tienda es enorme, tienen infusiones de lo más variadas y curiosas como: té de almendra dulce, tres chocolates, dulce de leche, pastel strudel, pera y chocolate blanco, fresas con nata... 


sábado, 7 de julio de 2012

Kit Kat Chunky


El Kit Kat Chunky es una barrita de Kit Kat gorda, dividida en 3 onzas. La hay normal y de sabores, como se puede apreciar en la imagen.

La de "peanut butter", es decir "mantequilla de cacahuete", tiene entre el barquillo y la capa de chocolate de arriba la crema que la hace característica. Quienes consideren que mezclar la crema de cacahuete con oreo, nocilla, chocolate o dulces varios, descubrirá en esta chocolatina una nueva delicia.

La otra tiene el caramelo en la misma zona que la mantequilla de cacahuete. Está blando, pero no es de los que se estira como en las chocolatinas "Hurry up" (estilo mozzarella en una pizza). Se queda en su sitio.

El Kit Kat Chunky lo he visto a la venta en España, pero no sé si en todas sus variantes. Estas dos chocolatinas son de Nottingham, concretamente del supermercado Tesco. Yo probaría en grandes superficies, y en caso de que no lo tengan y el supermercado te pregunte acerca de qué productos no has encontrado, informaría. Hay que intentarlo.

jueves, 28 de junio de 2012

Festival



Las galletas Festival son de la marca colombiana Noel, que fabrica y comercializa alimentación desde 1916. Hoy en día sus productos están presentes en más de 40 países del mundo.

Hay muchas clases de galletas Festival. Yo he encontrado: las normales rellenas de crema de vainilla, esas mismas rellenas de fresa, y las galletas de chocolate rellenas de vainilla (que son las que he probado). También hay: rellenas de limón, con chocolate por fuera y dentro, de maracuyá, mora, estilo Oreo (galleta negra y relleno blanco)... y más combinaciones con los mismos sabores. Es una lástima que las más exóticas no se comercialicen aquí.

A mi me recuerdan un poco a las galletas Oreo, solo que la galleta tiene un sabor a chocolate más suave. El relleno es distinto también, ya que sabe a nata aromatizada con vainilla, que le da un toque muy rico.

Estas galletas se pueden encontrar en grandes superficies, como Carrefour, Alcampo... Vienen 12 paquetes individuales con 4 galletas cada uno. Cuestan entre 2 y 3 euros (por lo que cada paquete de 4 galletas valdría sobre unos 20 céntimos). Los interesados en la información nutricional deberán saber que cada galleta tiene unas 50 kcal y que llevan grasa de palma (como la mayoría de productos de desayuno, por desgracia).

Me parece que la relación entre calidad y precio es más que razonable, siendo además un producto importado. A mí la próxima vez me gustaría comprar alguna variación un poco más exótica, por curiosidad, pero me temo que habrá que esperar.

Para conocer todas las galletas visitad: http://www.noel.com.co/?opcion=marcas&id_marca=37

miércoles, 20 de junio de 2012

Lindt Excellence "Sea salt"


Comer chocolate puede convertirse en una experiencia totalmente nueva si somos atrevidos y nos arriesgamos con combinaciones a priori inconcebibles. 

Hace años (muchos) probé por primera vez el chocolate con sal. Fue en una especie de bombón plano (estilo after eight) que estaba relleno de una pasta blanca de sal muy fina. Era como un cortadito pero con la capa de sal mucho más pequeña que las de chocolate.

Cuando vi esta tableta de Lindt imaginé que sería igual que el chocolate salado que había probado anteriormente, pero al coger una onza descubrí que no. Miré el corte esperando ver la capa de sal pero no tiene. 

Empecé a comerla y me di cuenta de que algunos bocados saben un poco más salados. No es para nada desagradable, simplemente le da un toque curioso que le va bien. Claro que depende mucho de gustos, así como hay productos con los que no se arriesga demasiado, este chocolate puede causar opiniones dispares.

Creo que es un producto singular que hay que probar al menos una vez en la vida.

sábado, 9 de junio de 2012

Sopa asiática de legumbres



Esta es otra sopa de la marca Asia Green Garden. En este caso de legumbres, aunque no he conseguido ver ni una sola. En el líquido resultante de mezclar el sobre con un vaso de agua, es el siguiente:

  • Algún trozo microscópico de zanahoria.
  • Dos o tres fideos.
  • Escasos trozos de algo marrón, que he identificado como champiñón.
  • Perejil.
  • Todo ello luchando por flotar en un líquido marrón y picante que sabe a sopa de sobre (vamos, lo que es).

Está bien para cuando llegas a casa a las tres y no tienes ganas de cocinar. En dos minutos está listo. Además es un plato muy económico. La caja costó 50 céntimos y tiene tres sobres, por lo que sale el plato a unos 17 céntimos. Ideal en momentos de crisis. 

lunes, 4 de junio de 2012

Té Ali Baba


El té Ali Baba es un producto de Turquía que desconozco si se vende aquí. Probablemente aunque no se encuentre esta marca en concreto, seguro que venden algún producto similar.

Este té viene dentro de la caja en hojas. No está contenido en ningún tipo de bolsa por lo que hay que tener cuidado de que no se moje ni se manche la caja ya que se podría estropear. Quizá no es el formato más cómodo, requiere tener algún instrumento donde poner el té y que no se llene la bebida de hojas, o utilizar un colador.

Para preparar este té en concreto, recomiendo utilizar una cucharilla de postre por cada medio vaso. Es la forma de que disfrutemos de todo el aroma y sabor de manzana que lleva. Yo lo endulzaría un poco, y en los días calurosos, quizá le echaría un par de hielos.

En mi opinión, esta bebida es deliciosa y su sabor espectacular. Casi te transporta a la jaima del mercado medieval donde te sirven té con algún dulce típico, que yo utilizaría sin duda para acompañar la bebida. Si se tiene la oportunidad, tomar juntas las dos cosas es un acierto.


jueves, 31 de mayo de 2012

Choklad Ljus, Nöt y Mörk


Las tabletas de chocolate de Ikea es uno de los productos que llevan vendiendo años y que al parecer gustan. No es que tengan nada especial, la verdad es que son chocolates muy normales.

El Choklad Ljus es chocolate con leche, el Nöt es con avellanas troceadas y el Mörk es el chocolate negro de toda la vida. En ocasiones suelen estar en promoción y se pueden comprar a 3 x 2 si se tiene la tarjeta Ikea. Esta tarjeta es totalmente gratuita y se hace en el mismo establecimiento, generalmente antes de entrar a la tienda.

Cada tableta vale 75 céntimos pero aprovechando la oferta, nos sale a 50 céntimos cada una. Merece la pena probar este chocolate, no requiere gran inversión y encima no es necesario que las tres tabletas sean iguales. Al menos yo cogí una de cada y me hicieron la oferta sin problema.

domingo, 27 de mayo de 2012

Cereales Morning School


Los cereales Morning School no se parecen a ninguno que haya probado antes. Así como hay cereales que hacen una versión de formas y sabores de otros, puedo decir que éstos son los únicos que he conocido tan particulares, que no se parecen a ninguno.

Los cereales tienen forma de letras, unas marrones y las otras color crudo. Las letras marrones saben a chocolate con avellanas y las de color crudo a leche condensada. Nunca me habría imaginado una mezcla así, ni en un postre ni en ningún otro tipo de dulce, pero aseguro que en cereal, casan muy bien.

Estos cereales los compré en Hipercor, no sé si se podrán encontrar en otras grandes superficies pero me imagino que es cuestión de buscar y preguntar. No recuerdo bien el precio, rondará los tres euros. Este producto no lleva ni un año en el mercado, por lo que debemos ser un poco pacientes si todavía no lo encontramos.

martes, 22 de mayo de 2012

Sopa de tomate china


Esta sopa de tomate china es de la marca Asia Green Garden, cuyos productos (de momento) solo los he encontrado en supermercados Aldi. Vienen tres sobres y cuesta 50 céntimos.

Para preparar la sopa se disuelve el contenido de un sobre en un vaso de agua y se mete en el microondas un par de minutos. ¡Y listo! Sabe a tomate aguado, un poco picante, y lleva unos cinco o seis fideos que se hunden y se comen al final (o al principio si se rescatan con la cuchara).

Lo bueno de este producto es que si no tienes primer plato, o no te da tiempo, no se tarda nada en hacer y no se mancha ningún recipiente. Solo el vaso y la cuchara. También se puede hacer a la cazuela, eso ya depende del tiempo y gusto de cada uno.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Té de coco, vainilla y chocolate


El té no es una bebida tan popular como el café en nuestro país. Claro que si pensamos en té rojo, verde, negro y blanco, quizá en principio no se nos antoje tanto como otro tipo de bebida. Lo mismo ocurre con las infusiones... ¿A quien le apetece una manzanilla si no es porque se encuentra mal? 

Sin embargo existen infusiones, ya sean té o no, cuyo sabor y olor nos pueden hacer pensar que nos encontremos frente a un dulce. Algo así me ocurrió a mí cuando me regalaron esta caja de Twinings, y me hice una infusión. Que olía sobre todo a chocolate, a pesar de llevar también aroma a coco y vainilla.

Es una delicia, acompañada de azúcar o edulcorante. No es como un cola-cao, pero satisface bastante. Se puede tomar con leche también, aunque dicen que no es bueno mezclar la leche con el té, pues puede bloquear algunas de sus propiedades: http://te.innatia.com/c-te-propiedades-salud/a-efectos-de-la-leche-te.html.

En su momento se vendía en grandes superficies, como el Alcampo, pero no lo he vuelto a ver y es una pena porque es una verdadera delicia. Amantes de las infusiones, probadlo.

domingo, 13 de mayo de 2012

Sylt Hallon & Blabär


Ikea tiene una variedad de mermeladas que crece con el tiempo. La más conocida es la Sylt Lingon, de arándanos rojos, por ser la que acompaña a las albóndigas. Es ideal para ello porque no es excesivamente dulce.

La mermelada Hallon & Blabär está hecha de frambuesa y arándanos negros y es algo más dulce que la mencionada anteriormente. Se puede comer con pan, con queso fresco, yogur, helado... También puede servir para rellenar tartas de bizcocho, por encima de quesadas o tartas que queso... lo que queramos.

Cada bote vale unos 3 o 4 euros, dependiendo del sabor o de si están en oferta, y tiene 450 gramos de mermelada. Si queréis conocer toda la gama visitad: http://www.ikea.com/es/es/search/?query=sylt

miércoles, 9 de mayo de 2012

Churchill's Confectionery Toffee


Churchill's Confectionery es una marca inglesa de dulces, que fabrica tanto toffees como galletas, caramelos... lasa cajas que contienen estos productos son metálicas, lo que hacen que sean ideales para regalar.

En concreto esta caja de toffees la compré en Hipercor en la semana de productos europeos y costaba alrededor de 5 euros (quizá algo cara, la verdad, pero me cautivó la caja). Los caramelos están buenos, saben como podemos esperar.

Si queréis conocer más productos de esta marca podéis visitar su página web: http://www.churchills-confectionery.co.uk/

No es un producto muy singular, en el sentido de que no es necesario comprar esta marca si lo único que queremos es un caramelo. Pero si nos gusta la caja, adelante. Además sirve como hucha, al igual que la que tiene forma de cabina telefónica.

sábado, 5 de mayo de 2012

Cereales Lion


Nestlé nos ofrece, desde hace muy poco tiempo, un tipo de cereales de desayuno inspirados en las chocolatinas Lion. Para recordar como son visitad: 


¿Qué tienen estos cereales para que debamos comprarlos? 1º Probar cosas nuevas nunca viene mal, puede que descubramos nuestro desayuno favorito. 2º Están deliciosos. Unos saben a caramelo y otros a chocolate y la mezcla recuerda (un poco) a la chocolatina que hacen honor. 3º Están hechos con un 35%  de cereales integrales y son muy bajos en grasa.

Sin embargo hay una cosa que no puedo evitar pensar cada vez que los como, y es que tienen forma de comida de gato. Al ser triángulos pequeñitos y de colores marrones tienen cierto parecido.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Levíssimo cracker


Este producto brasileño es un tentempié bajo en calorías que nos ofrece muchas posibilidades culinarias. Se puede adquirir en la sección de productos internacionales de Carrefour.

Son iguales a los "cracker" que venden de otras marcas, no tienen un sabor que los distinga demasiado de los otros. Es una galleta salada de 20 kcal que se puede comer: sola, mojándola en salsa, como base para un canapé, decorando un puré de verduras... lo que imaginemos.

También puede acompañar dulces, pues aunque es algo más salado que un trozo de pan, no lo es tanto como una galleta salada (esas que incluso se espolvorean con sal).

sábado, 28 de abril de 2012

Salsa Korma


La salsa Korma es originaria de la India. Se elabora con curry, salsa de yogur, crema de leche, nueces, leche de coco... los ingredientes pueden variar según las recetas. Se suele emplear para acompañar platos de arroz, como el biryani.

La salsa Korma de la marca Sharwood's lleva: agua, nata (26%), azúcar, cebolla (6%), coco rallado (5%), almidón de maíz modificado, tomate concentrado, puré de jengibre, aceite vegetal (sin especificar), puré de tomate concentrado, puré de ajo, especias, sal, ácidos (láctico y cítrico), cardamomo molido, colorante (luteína).

Sabe básicamente a curry, con un levísimo toque picante. Yo lo he probado añadiéndoselo a un pollo salteado con cebolla, que iba acompañado con arroz integral y pasas. Está riquísimo todo mezclado. Conviene tener cerca el salero, por si a alguno le gusta más salado.

Se puede encontrar en la sección de productos internacionales de Carrefour, en concreto en la zona de Asia. Hay que probarlo, ya que nos da la oportunidad de hacer recetas un poco diferentes pero exitosas.

jueves, 19 de abril de 2012

Kex choklad


Las galletas de Ikea están deliciosas. Últimamente he echado en falta algunas que compraba con anterioridad, pero he ido descubriendo otras nuevas que merecen mucho la pena.

Las galletas Kex choklad son un poco similares a la textura de las pastas, pero no se deshacen con tanta facilidad. Son como las galletas Oreo, estilo sándwich. Una galleta marrón con una galleta amarilla por encima, que tiene un agujero con forma de corazón. El relleno es crema de cacao, similar a la nocilla. Rondarán las 500 kcal cada 100 gramos, lo que significa 67 kcal (aproximadamente) por galleta.

Son ideales para darse un capricho, para mojar en leche fría en el desayuno, para acompañar el café o té en una merienda... Imprescindibles para amantes de las galletas con chocolate, por un euro el paquete.

domingo, 15 de abril de 2012

Pasta rehogada "Pollo"


La marca Asia Green Garden vende gran variedad de productos asiáticos: sopas, pasta, salsas... Sin embargo se hacen en Alemania, motivo por el cual son productos europeos.

Este sobre en concreto contiene pasta con minúsculos trozos de verdura y polvos de salsa de pollo. Solo con introducir el contenido en agua hirviendo se hace en 5 minutos. Una vez cocinados resulta difícil describir su sabor, pican muchísimo.

De momento los productos de esta marca solo los he encontrado en el supermercado Aldi, pero es posible que los vendan en otros supermercados alemanes. En general son bastante económicos.

jueves, 12 de abril de 2012

Albóndigas de Ikea



Las albóndigas de Ikea son uno de sus productos más famosos, que siempre venden en el buffet libre y en el supermercado. En ocasiones suelen estar en oferta. Conviene mirar en la página web de Ikea España. http://www.ikea.com/es/es/

Para hacerlas se necesitan tres ingredientes imprescindibles:

- Albóndigas Köttbullar:

Son muy blandas y de sabor suave. Están hechas con carne de vacuno, cerdo, pan rallado, huevo, cebolla... también existen en otra versión, hechas de pollo y queso. Se pueden hacer en el horno o en el microondas, siguiendo las instrucciones del envase. La bolsa contiene unas ocho raciones (8-10 albóndigas por persona).

- Salsa Gräddsas:

La salsa es deliciosa y es el complemento ideal para estas albóndigas u otras. Está hecha de almidón, sal, manzana en polvo, leche desnatada, nata en polvo, aceite, ajo, pimienta... etc. Cada sobre se prepara con un vaso y medio de agua y 70 ml de nata, que se puede sustituir por leche sin notar diferencia.

No es fácil describir su sabor, es necesario probarla para saber si nos gusta o no. De momento no conozco a nadie que no le haya gustado. Exquisita sola, con carne, untada en pan... Para una bolsa de albóndigas son necesarios dos sobres.

- Mermelada Sylt Lingon:

Esta mermelada de arándanos rojos es dulce con un toque ácido, ideal para carnes. Para desayunar o para postres recomendaría otras más dulces aunque eso depende del gusto de cada uno. Para acompañar las albóndigas hay que comprar el bote entero, pero con una cucharada de postre por albóndiga es suficiente.

Eso quiere decir que nos sobrará por lo menos para una o dos veces más, dependiendo un poco de lo que se eche cada uno. A pesar de que pueda parecer extraño echar mermelada a la carne, le da el toque especial de este plato. Sin la mermelada no sería lo mismo.

Se suele servir acompañado de puré de patata o de patatas fritas. Es sencillísimo de hacer, y es una buena opción para una cena de amigos o una comida. El puré también se puede comprar en Ikea, aunque puede ser de cualquier otra marca.

Imagen 1:
http://www.ikea.com/ms/img/the_ikea_story/the_ikea_store/store_meatballs.jpg

martes, 3 de abril de 2012

Walkers


Walkers es una marca de snacks británica que ofrece una amplia gama de patatas: lisas, onduladas, de sabores, al horno... También hacen otros aperitivos, llamados Quavers, Wotsits y Monster Munch.

En cuanto a las patatas, tiene una variedad de sabores enorme, y entre ellas se encuentra "cheese and onion" (queso y cebolla). La verdad es que a mí no me saben ni a una cosa ni a otra. Sabe como a artificial (hay quien identifica cierto sabor a ajo), pero me resulta imposible decir exactamente a qué.

Se pueden comprar en la sección de productos internacionales de Carrefour. Hay que comerlas con moderación. Esta bolsa pequeña tiene 34,5 gramos (igual hay 20 o 25 rodajas de patata) y 185 Kcal.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Queso de vainilla


El queso fresco batido lo solemos comprar para hacer algún postre. No es un habitual en nuestras neveras y mucho menos si se trata de un queso tan especial como este. Basta que fuese un producto light y desconocido para que acabara en mis manos.

El pobre lleva igual dos meses en la nevera (o algo más), escondido en una esquina esperando a ser utilizado. Cuando vi que su fecha de consumo preferente ya había pasado, me dio pena. Aun así decidí darle una oportunidad. Lo he abierto 10 días después de la fecha y lo he probado. Casi me desmayo...

¡Pero de delicioso! No solo esta en buen estado, ¡sino que esta riquísimo! Es amarillo y sabe a yogur de vainilla cremoso. Perfectamente comestible a cucharadas como si fuese un postre normal. La tarrina tiene 150 gramos y unas 130 calorías. Ideal para dos personas. También se puede utilizar a modo de "salsa de fondue" para untar frutas, aunque hay que pensar que es algo espesa.

Pienso volver a comprarlo sin duda, ya que creo que tiene muchas posibilidades. Lo encontré en Hipercor, la semana de productos europeos. No sé si lo volveré a ver cuando vaya, sino habrá que buscar en otros sitios. ¡Probadlo!

domingo, 25 de marzo de 2012

Quinoa


La quinoa es un pseudocereal. Se cultiva en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, siendo Bolivia el primer productor mundial.

Esta caja de quinoa boliviana se puede comprar en las tiendas de Intermón Oxfam, vienen 500 gramos y vale entre tres y cuatro euros. Hay que tener cuidado al abrirla ya que la quinoa está en el interior tal cual, sin estar contenida en ningún tipo de bolsa (lo que no me parece muy adecuado). No se os ocurra comprar una caja que esté algo mojada o sucia, porque es posible que el producto también se haya ensuciado.

La quinoa recuerda a la pasta maravilla y al cous-cous, aunque no es igual. Se puede utilizar como guarnición, en ensalada, en sopa... o probar esta receta de Isasaweis:


No me pareció espectacular, la verdad, la quinoa es sosita y pienso que quizá estaría mejor con un sofrito de verduras y carne (pollo o lomo de cerdo). Es cuestión de ir probando.

jueves, 22 de marzo de 2012

Covrigei


Probablemente si no entendemos qué nos están vendiendo no se nos ocurre comprarlo. Y es que el rumano aunque se parezca al español, todavía resulta incomprensible para aquellos que no hemos entrado en contacto con la lengua.

Si acudimos al traductor del país.com, nos aclarará que "covrigei" son "pretzels". ¡Menos mal! Yo es que todos los días como "pretzels" y hablo de "pretzels"... es broma. Aunque sé lo que son, suelo llamarlo "galletas".

No son unas galletas tradicionales tipo maría, ni se parecen a lo que puedan ser unas rosquillas aunque sean circulares. Son como colines, esos que untamos en Nocilla o queso de untar. No saben salados, tienen un toque dulce avainillado, pero para nada tan dulces como una galleta. Para que os hagáis una idea, sus ingredientes son: harina de trigo, grasas vegetales (sin identificar), sal, azúcar, levadura y vainillina.

Se pueden utilizar como aperitivo, para untar en cremas dulces o saladas (debido a su sabor ambiguo), para mojar en leche o café... Si uno tiene ganas de experimentar, podría cubrirlas de chocolate y adornarlas con virutas de colores para hacer mini rosquillas estilo Homer Simpson. Imaginación al poder.

martes, 20 de marzo de 2012

Sidra Magners


Magners es una marca de sidra irlandesa, que entre sus productos incluye distintas variedades. Entre ellas encontramos: Magners Original, Magners Light, Magner Pear, y Magners Berry. En este caso os presento la versión original.

Esta sidra tiene un sabor suave, que recuerda un poco a la aceituna aunque no es muy ácida. Viene envasada en botella de cristal con chapa metálica, pero tiene un regusto como a corcho o madera.

Originalmente esta sidra se comercializó con el nombre de Bulmers, y se sigue vendiendo así en Irlanda aunque el dueño del producto ya no sea H. P. Bulmer (quien dió nombre al producto).

sábado, 17 de marzo de 2012

Tartelettes Saint Aubert


Saint Aubert es una marca francesa que fabrica galletas. Las hay de mantequilla, chocolate, tartaletas rellenas de mermelada... en este caso voy a hablaros de las rellenas de albaricoque, pero también existen con mermelada de fresa.

Son una versión de galletas de mantequilla, pero tienen un relleno dulce que las hace irresistibles. Al morderlas se rompen un poco, como las pastas, pero al tener la mermelada las hace más resistentes.

Lo que más me gusta de estas galletas es que son saludables, ya que no emplean grasas vegetales sin identificar ni hidrogenadas, solo mantequilla. Por ello las recomiendo aunque sean un poco más calóricas que otras galletas (en concreto 66 kcal por tartaleta).

jueves, 15 de marzo de 2012

Exquisa Soft Cheese


La semana de productos europeos es habitual en Hipercor. De hecho hay años que incluso hasta repiten. Hace poco una amplia selección de excedentes estuvo a la venta en este centro comercial, entre los que se encontraba este queso.

Es muy similar al Philadelphia, que también tiene su versión "a las finas hierbas". Hace mucho que no pruebo el de esa marca, pero me pareció que el sabor era casi igual.

Lo bueno de este es que no tiene demasiada grasa, por lo que se puede comer sin cargo de conciencia (pero como todo, con moderación). Simplemente untado en pan es un aperitivo delicioso.

martes, 13 de marzo de 2012

Capitán Gaucho


Este dulce argentino, es como un especie de bombón. El envase contiene tres pequeños cuadrados marrrones que saben a dulce de leche. Están a la venta en Carrefour.

Son un poco similares a las yemas de Ávila, una capa un poco más dura envuelve el centro, que es cremoso. La textura de la crema interior es similar a la de la Nocilla. Cada uno tiene 88 calorías, tal y como indica en la caja.

Está delicioso, deberían probarlo todos los amantes del dulce de leche ya que no les iba a decepcionar. La única pega es que es muy pequeño, y te deja con ganas de más. Ideal para darse un capricho dulce o para decorar un postre.

domingo, 11 de marzo de 2012

Gulosos


Gulosos es el nombre de estas galletas, que se pueden adquirir en la sección de productos internacionales de Carrefour, a un precio muy económico. Son brasileñas.

Son tipo sándwich, como las famosas Oreo. Estas en concreto son de chocolate, y están rellenas de una crema que parece nata con cacao, a diferencia de otro tipo de galletas que están rellenas de crema de chocolate parecida a la Nutella. Recuerdan un poco a las pastas.

Saben dulces, un poco a chocolate, y se desmoronan algo al comerlas por lo que hay que tener cuidado. Recomiendo probarlas mojadas con leche o para acompañar el café o el té cuando hay visitas, ya que tienen éxito.

jueves, 8 de marzo de 2012

Sill Dill



Sill Dill es un producto de Ikea. Quizá no sea de los que más llame la atención en un principio. Al menos cuando yo voy compro galletas, o dulces, no se me ocurre comprar lo que parece "pescado siniestro", pero es un grave error porque se pueden descubrir cosas que no sabemos ni que existen.

Y es que el Sill Dill es una conserva de arenque muy especial. Es típico del norte de Europa adobar el arenque, cada familia tiene su propia receta que va pasando de generación en generación pero... ¿Qué tiene Sill Dill que lo hace tan especial?

Cuando se leen los ingredientes de la conserva (vinagre, pimienta, azúcar...) uno piensa que al abrir el bote olerá a escabeche. ¡Error! No huele a vinagre para nada. Ni a pimienta. ¡Huele a ketchup! Primera sorpresa. Luego al introducir un pequeño tenedor de postre para coger un trozo de pescado y saborearlo... ¿Que ocurre? ¿Sabe como huele? ¡¡¡Sí!!! ¡Sabe a ketchup! Segunda sorpresa.

Nunca pensé que el pescado pudiera saber así, pero la vida no deja de sorprendernos. Para consumir este producto existen diversas sugerencias, como en tostas, sobre ensalada, con patatas... es cuestión de dejar volar la imaginación.

domingo, 4 de marzo de 2012

Guaraná


Probablemente ya hayáis oído hablar del Guaraná. Está hecho con el extracto del vegetal que lleva su nombre y tiene propiedades estimulantes. El fruto del guaraná, de donde se saca el extracto para hacer bebidas y otras preparaciones, aporta distintos beneficios. Es energizante y se utiliza como planta curativa para tratar algunas dolencias.

El Guaraná Antartica, es una bebida gaseosa, dulce pero no demasiado, y se parece un poco (aunque muy poco) a la Coca-cola, aunque mucho menos dulce que ésta y con un regusto totalmente distinto (recuerda a la sidra, aunque de lejos).

En España se comercializan distintas marcas. Antes que esta yo había probado el Guaranito, que estuvo a la venta en la tienda de Intermón Oxfam durante años, y todos los viernes me tomaba una. Sabe muy parecida.

Recomiendo tomarla, por cambiar un poco de los refrescos tradicionales y dar la oportunidad a nuevos productos que también pueden acabar por gustarnos, puede que incluso más que los que estamos acostumbrados a consumir.

jueves, 1 de marzo de 2012

Old England Toffee


Quien al leer el título de esta entrada piense que conoce la procedencia de este producto no puede estar más equivocado. No es inglés. Ni siquiera es europeo.

De todos modos, alguien más avispado que yo, ya se dio cuenta de un pequeño detalle que impedía ubicar estos toffees dentro de la producción inglesa. En la bolsa aparece un simpático señor con falda escocesa, quien  a pesar de ser británico, no creemos que se considere inglés. Es como si para anunciar un producto bilbaíno se utilizara la imagen de la playa de la Concha o una patata alavesa.

Estos caramelos son blanditos, no tanto como un susgus o un chicle, y saben a caramelo líquido mezclado con nata (vamos, lo que es un caramelo estilo toffee de toda la vida). Los hay con sabor a almendra, coco y toffee simple.

El país que los produce orgullosamente y los incluye dentro de los productos considerados "típicos" es ni más ni menos que... ¡Chile! Y es que al parecer, estos dulces son tan populares allí como pueden serlo en algunos países angloparlantes.

martes, 28 de febrero de 2012

Chocolatinas Lion


Pocas veces se dejan ver estas chocolatinas en los supermercados. Y es una pena porque a parte de ser deliciosas han dado lugar a la creación de otros productos basados en ellas, como cereales o cacao soluble (este último, de momento, solo está a mano de los franceses).

Son un barquillo de nata y caramelo estilo toffee, recubierto de chocolate almendrado. Tienen forma ovalada, casi redonda y son pequeñas.

Estas chocolatinas deben tener su propia entrada.  Son relativamente difíciles de encontrar y hay que comerlas de forma obligada antes de probar los productos derivados de ellas, que ya van apareciendo en el mercado. Y son muy interesantes.

domingo, 26 de febrero de 2012

Achiras del Huila


Las Achiras del Huila son un producto colombiano. Están hechas de almidón de achira, cuajada, huevos, margarina y sal. Son de cultivo tradicional en el departamento del Huila, Colombia.

Son como pequeños panecillos, que saben bastante a margarina y son salados. Vienen en packs de seis y los venden en Carrefour. Son bolsas muy cómodas y prácticas para llevar y tomarse un piscolabis de 125 calorías. Yo los probaría untados con queso, o como tropezones en un puré o en una ensalada original.

Para más información acerca del achira y su cultivo:

http://cipotato.org/artc/Series/06_PDF_RTAs_Capacitacion/11_El_cultivo_achira_alternat_produc.pdf


miércoles, 22 de febrero de 2012

Agua de Coco



El agua de coco la venden en varios sitios. En este caso, la lata es de la sección de productos internacionales de Carrefour. Es de procedencia asiática, a pesar de que por motivos de márketing, esté escrito su contenido en español y en inglés.

Sabe como uno imagina que sabría un coco licuado. Es de color transparente, muy dulce y tiene pequeños trozos de coco que se esfuerzan por flotar, pero no pueden. Ya había probado esta bebida antes, de otra marca y no tenía trozos.

Como bebida es interesante, pero quizá a mi me llame más la atención utilizarla para otros fines, como hacer un arroz con leche aromatizado con coco, un batido... etc. Puede resultar un poco empalagoso para aquellos que no estén demasiado acostumbrados al dulce.


lunes, 13 de febrero de 2012

Bebida de Cacahuete



Hace muchísimo tiempo que compré esta bebida en el supermercado chino. De hecho, al estar todo el envase escrito en su idioma, tuve que volver a la tienda para mirar el cartel en español que viene debajo indicando lo que es: bebida de cacahuete.

Es una bebida muy similar a la horchata, del mismo color y textura, solo que en lugar de saber a chufa, sabe mucho a cacahuete. Es dulce, pero no demasiado , y se puede tomar de la misma forma que la leche o la horchata, acompañada de algún aperitivo o sola.

En mi opinión hay que probarla. Los amantes de la horchata encontrarán en esta bebida a su hermana casi idéntica, y es la forma de probar algo nuevo sin arriesgar demasiado.

La única pega es que no se sabe los ingredientes que lleva, así que quienes tengan curiosidad, lo mejor que pueden hacer es buscar un nativo chino que les traduzca o alguien que entienda el idioma.

jueves, 9 de febrero de 2012

Amor de Nestlé


La sección de productos internacionales de Carrefour no deja de cautivarnos con nuevos productos de distinta procedencia. En este caso nos llega Amor, de América del Sur.

Hay Amor de distintos sabores: fresa, nata... pero quizá por la vieja asociación del concepto "amor" con los colores rojizos, compré esta versión. Que no deja de ser sincera, pues en el mismo envoltorio te indica que el sabor es artificial y que nada tiene que ver con la fruta a la que hace honor.

Son pequeños barquillos cuadrados rellenos de nata coloreada y con sabor. Aproximadamente tienen cuatro centímetros de lado y cinco milímetros de grosor. Saben como cualquier barquillo que recordemos haber comido, y el relleno no tiene un sabor que recuerde a la fresa, sino más bien a la nata. El toque de aroma es muy sutil.

Al ser tan pequeños, es una buena opción para acompañar un tentempié y darnos un capricho a la vez. Lo único negativo es que está hecho con grasa vegetal y no indica su procedencia, aunque sabemos que no lleva grasas "trans" (hidrogenadas en laboratorio).

martes, 7 de febrero de 2012

Philadelphia Milka


Sorpresa. Eso es lo que una siente cuando va al supermercado y encuentra un nuevo producto tan atractivo como este. Los amantes del chocolate están de suerte, Philadelphia hace su propia versión de la crema de cacao ayudado de Milka.

Surge la siguiente duda... ¿Sabrá a queso o a chocolate? ¿O a una mezcla de ambos? Para quienes hayan mezclado la Philadelphia con crema de chocolate o con cacao en polvo y les haya gustado, siento decir que no tiene nada que ver con este nuevo producto.

Es similar a la textura de la nocilla, pero con casi la mitad de calorías, y sabe como el chocolate a la taza que viene envasado en tetrabricks.

Quienes estén interesados en comprarlo, que sepan que lo encontré en El Árbol, aunque me imagino que en las grandes superficies empezará a venderse pronto.

lunes, 30 de enero de 2012

Xiang Piao Piao



Este singular producto comprado en el supermercado chino, es un té con leche instantáneo. Las únicas palabras comprensibles del envase son "milk tea" y "strawberry", es por eso que lo llamo té, porque al probarlo no lo parece.

Si lo abrimos, vemos que en el interior hay una pajita, una bolsa con polvos rosas que huelen mucho a fresa, y un recipiente pequeño que contiene trozos de gelatina transparente flotando en agua. Según las instrucciones, Se debe llenar el envase de agua y luego añadir la gelatina y los polvos. Luego todo se mezcla y ya está listo para tomar.

Yo lo he probado templado, casi caliente, y sabe exactamente igual que un batido de fresa. Las gelatinas de dan un toque original, aunque se pueden omitir perfectamente y tendríamos un batido de fresa casi tradicional.

No sé exactamente porqué se le llama té, quizás lleve algo de té en sus ingredientes, pero vamos, no se le parece ni por lo más remoto.


domingo, 29 de enero de 2012

Dryck Nypon


Dryck Nypon es otro producto del norte de Europa, que podemos encontrar en tiendas Ikea. El líquido naranja que contiene esta botella de 250 ml es un zumo de escaramujos.

Su textura es muy similar a la del típico zumo de melocotón y uva, un poco espeso, aunque no tiene grumos. En cuanto a su sabor, pues también es parecido al del zumo de melocotón, pero como si estuviera aguado. Tiene un sabor muy suave y es dulce aunque no empalaga.

Volvería a comprarlo por distintos motivos: sabor muy agradable, tamaño muy manejable y botella que se puede abrir y cerrar sin problemas si ya no nos apetece más bebida. Si no nos la queremos beber toda en un día no hay problema, dura hasta tres días refrigerada.

miércoles, 25 de enero de 2012

Pastej Lax


Pastej Lax, que según el traductor del periódico el País significa "salmón terrina", es una especie de paté de color anaranjado que venden en tubos, similares al dentífrico.

Cito textualmente de ikea.com: "Una pasta a base de salmón en un práctico tubo para preparar sándwiches, canapés y aperitivos"

Sabe muy salado, como si fuese concentrado de salmón. Al parecer entre sus ingredientes está dicho pescado y sus huevas. Recomiendo probarlo mezclado con sabores más suaves, como el queso de untar, la nata... porque solo es un poco fuerte.

No se puede negar que su formato es práctico, aunque estemos acostumbrados a otro tipo de presentación. Podéis encontrarlo en la tienda de alimentación de Ikea.

martes, 24 de enero de 2012

Crema di Nocciole


Puedo recomendar visitar Sicilia por muchas razones. Y una de ellas es esta. Tras una subida moderada al monte Etna, llegaremos a una zona donde encontraremos: cafeterías, refugios, cabañas de madera a modo de tiendas de souvenirs, y algún puesto ambulante de venta de comida.

Pues en esos puestos de comida, podremos comprar la delicia llamada "crema di nocciole". Su sabor es similar al de una nocilla sin chocolate. Como si machacásemos frutos secos y los mezcláramos con miel hasta hacer una pasta deliciosa.

Se come igual que la nocilla (yo diría que a mayor velocidad) y es solo apta para los más golosos. Lo único que puedo lamentar, es no haber comprado más. Una buena excusa para viajar.

domingo, 22 de enero de 2012

Turkish Delight


La delicias Turcas son un dulce muy popular en la lejana Europa. Son una especie de gelatinas duras de distintos colores y sabores, espolvoreadas con azúcar glass. También las hay de distintos tamaños (como un dado, como una goma de borrar...) y rellenos.

Estas en concreto son de tamaño mediano (más o menos como dos gomas de borrar de milán, una encima de otra) y están rellenas de pistacho (lo que las hacen increíblemente irresistibles). Es imposible comer solo una. Esta marca, de nombre tan curioso, también fabrica té y otros alimentos.

Al igual que muchos productos, tienen fecha de consumo preferente, pero es orientativa. Con esto quiero decir que yo las he probado después de dos años caducadas (había que consumirlas en 2010), y ni veo doble, ni me duele nada. Es más, lo único que me han provocado es un enorme deseo de volver a comerlas. Recomendables 100%.

Cherry & Vanilla Coke


Este fue el gran descubrimiento de mi viaje a Holanda. La Coca-cola puede ser algo más que light o zero, o aderezada ocasionalmente con limón (aunque creo que eso fue idea de Pepsi). Hay gustos para todo, pero no conozco a nadie a quien le hayan decepcionado.

Saben a cereza y vainilla, tal y como prometen, y es posible hacerlos de forma casera con esencias de vainilla (muy común en las zonas de repostería de los supermercados) o de cereza (esta última no la he encontrado nunca, pero supongo que será igual que con la otra).

Estas Coca-colas no están a la venta en los supermercados de forma habitual. De vez en cuando Carrefour importa alguna lata que exhibe en  la zona de productos internacionales, y hay una tienda en Madrid que las suele vender de continuo (una tienda de productos americanos).

Un experimento: mezclarlas a partes iguales y oler el aroma que desprenden en conjunto. A mi me huelen igual que la plastilina esa que utilizábamos de pequeños y olía tan bien. Creo que era la de Play-Doh.

sábado, 21 de enero de 2012

Pasta Kung Fu


Esta pasta de la marca Kung Fu, la venden en los supermercados. Se puede encontrar en la sección de productos de otros países junto con las salsas de soja, tallarines de arroz,  las tortitas mejicanas, nachos, guacamole...

Este sobre en concreto contiene 85 gramos de pasta entrelazada, y dos bolsitas. Una de ellas como con unos polvos que huelen a gamba y la otra con aceite aromatizado (a mi me huele a fritanga, pero otras opiniones indican que es ajo).

Se cuece rápidamente, por lo que hay que tener cuidado de que no se quede mucho tiempo en el agua o se pone muy blando. Yo lo hice acompañado de gambas, setas, cebolla y pimiento rojo y verde, y gustó mucho.

El único aspecto negativo, es que la pasta lleva aceite de palma, que no es precisamente saludable.